23 mar 2025
El Congreso da luz verde al decreto que habilita el endeudamiento con el FMI
El oficialismo logró, el pasado 19 de marzo, el aval de la Cámara de Diputados para gestionar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Con 129 votos a favor, 108 en contra y seis abstenciones, el Gobierno consiguió el respaldo necesario al decreto de necesidad y urgencia (DNU) presentado por el presidente la semana anterior gracias al apoyo del PRO, sectores de la UCR, la Coalición Cívica, Encuentro Federal y otros bloques aliados, pese a no contar con mayoría propia en la Cámara. El decreto, que no detalla la cuantía del endeudamiento, habilita al Ejecutivo a acceder a fondos frescos para reforzar las reservas del Banco Central y cancelar compromisos con el propio FMI. Desde la oposición peronista y de izquierda se cuestionó la falta de transparencia en los términos de la negociación, así como el hecho de que se haya utilizado un DNU en lugar de enviar un proyecto de ley, tal como establece la normativa vigente para los acuerdos de deuda externa. Hasta el momento, el organismo internacional no se ha pronunciado oficialmente sobre el posible acuerdo. Mientras tanto, miles de personas se movilizaron en las inmediaciones del Congreso, convocadas por sindicatos y organizaciones sociales. La protesta se centró en el respaldo a los jubilados, uno de los sectores más afectados por el ajuste, y se desarrolló bajo un amplio operativo de seguridad.