19 Oct 2025
Estado de emergencia
El recién investido presidente de Perú, José Jerí, se enfrenta a una intensa agitación pública que amenaza su corta permanencia en el cargo, siguiendo el patrón de sus predecesores, en una nación con alta rotación presidencial.
Las protestas, inicialmente impulsadas por una ley de pensiones y lideradas por la "Generación Z", han escalado especialmente a raíz de la muerte de un manifestante el pasado 15 de octubre, convirtiéndose en un rechazo generalizado de la clase política, exacerbado por el aumento de las extorsiones violentas y la alta criminalidad (según datos oficiales, en el primer semestre de 2025 se registraron 13.667 casos de extorsión, un 25% más que en el mismo periodo de 2024). El gobierno ha respondido a los disturbios con promesas de mano dura y la declaración del estado de emergencia y toque de queda en la zona de Lima Metropolitana. La inestabilidad se va a mantener hasta las elecciones de 2026; pero si el gobierno de Jerí recurre a la represión severa de las protestas bajo el estado de emergencia, podría tener dificultades para sobrevivir en el cargo durante mucho tiempo.