12 Oct 2025

Caída de la presidenta Boluarte

El Congreso peruano ha destituido, el pasado 10 de octubre, a la presidenta Dina Boluarte, apelando a la figura de “incapacidad moral permanente”.

La presidencia de Boluarte ha sido sumamente inestable desde sus inicios en 2022, jalonada por la inestabilidad política y las protestas populares , y se ha mantenido por el respaldo tácito de las fuerzas conservadoras del Congreso, sin afinidades ideológicas con su propio partido (concretamente, Fuerza Popular, el partido de Keiko Fujimori y principal fuerza parlamentaria). Después de haber atravesado varios momentos críticos, parecía que Boluarte llegaría a las próximas elecciones, previstas para 2026. Sin embargo, la creciente inseguridad que padece el país, como consecuencia de la creciente presencia del crimen organizado, ha sido la espoleta que ha impulsado una nueva moción de vacancía por parte del Congreso. La moción la presentó el partido Renovación Popular, del bloque de la derecha, cuyo líder, el alcalde de Lima Rafael López Aliaga, será probablemente candidato a la presidencia; pero finalmente la respaldaron incluso las formaciones que le han apoyado durante la legislatura. La expansión del crimen organizado, en concreto las bandas que se dedican a la extorsión de particulares y empresas, se ha convertido en una de las principales preocupaciones de la población. De hecho, la moción de vacancía se propuso a raíz de que se produjera un tiroteo en medio de un concierto, en el que resultaron heridos varios miembros de un conocido grupo musical. El concierto se celebraba en un club cuyos miembros son en su mayoría militares, lo que se interpreta además como una escalada en el alcance de las actividades de estas bandas. Hay que tener en cuenta que la extorsión y el aumento de la influencia del crimen organizado entre la policía y el estamento judicial comporta no solo problemas de seguridad, sino también de corrupción, y puede afectar al clima de negocios.

La política peruana desde el año 2000 se ha caracterizado por una profunda inestabilidad, con una alta rotación de presidentes, la mayoría de los cuales ha enfrentado serios problemas judiciales o salidas abruptas del poder: solo desde 2020 han sido destituidos tres presidentes (Boluarte, su antecesor, Pedro Castillo, y Martín Vizcarra). El presidente del Congreso, José Jeti, ha asumido la presidencia interina hasta las elecciones que deberán celebrarse en abril de 2026.

 

violencia destitucion congreso crimen organizado dina boluarte
Compártelo:

Te podría interesar