14 Nov 2024

¿Qué es un seguro de caución para construcción?

Conoce el seguro de caución para construcción, que garantiza el cumplimiento de contratos y protege de riesgos financieros.

Globant - Colaborador de Asesores de Pymes externo a Cesce

El seguro de caución para construcción es un tipo de póliza que protege al contratante frente a posibles responsabilidades económicas que puedan surgir del incumplimiento de un contrato, en este caso en el sector de la construcción. En situaciones de incumplimiento, retrasos o defectos en la obra, el seguro de caución proporciona el respaldo necesario para minimizar pérdidas económicas y garantizar que se cumplan los términos acordados.

Ejemplo y caso práctico de un seguro de caución para construcción

Un ejemplo práctico del seguro de caución para construcción podría ser el siguiente:

Supongamos que tu empresa constructora ha sido seleccionada para realizar la construcción de un nuevo complejo de oficinas. Como parte del contrato firmado con el propietario del terreno, se exige que presentes una garantía de cumplimiento a través de un seguro de caución, que asegure que cumplirás con todas las obligaciones establecidas en el acuerdo.

En este escenario, la póliza de seguro de caución estipulará que, si no logras completar el proyecto conforme a los términos acordados, o si incurres en retrasos significativos, la compañía de seguros tomará la responsabilidad de indemnizar al propietario por las pérdidas y daños ocasionados. Esta compensación puede incluir los costos adicionales que se necesiten para contratar a otro contratista que finalice la obra, así como cualquier otra indemnización que se especifique en el contrato original.

Principales usos de los seguros de caución para construcción

El seguro de caución para construcción es una herramienta versátil que ofrece diversas soluciones de garantía en diferentes situaciones.

Afianzamiento de cantidades

Este tipo de póliza protege las sumas anticipadas por futuros compradores de viviendas. En caso de que el promotor no entregue las viviendas a tiempo o no las construya, el seguro garantiza la devolución de dichas cantidades. 

Garantías para administraciones públicas

Para participar en licitaciones públicas, las empresas deben presentar una garantía de licitación. Si resultan adjudicatarias, esta garantía se sustituye por una garantía definitiva, asegurando así el compromiso de la oferta y protegiendo contra posibles incumplimientos contractuales. Utilizar un seguro de caución para estas garantías permite a las empresas mantener sus líneas de crédito disponibles.

Acopio de materiales

Este seguro se presenta ante la Administración Pública para garantizar el anticipo recibido para la compra de materiales que se destinarán a la obra adjudicada, asegurando así que la inversión se utilice adecuadamente.

Contratos privados

En el ámbito de las promociones privadas o autopromociones, el seguro de caución brinda seguridad a las relaciones comerciales, al proporcionar garantías que cubran posibles incumplimientos de contrato.

Aplazamiento de impuestos

Esta póliza se presenta como la opción más rápida y económica para cumplir con la garantía exigida por la Administración Pública al solicitar el aplazamiento de impuestos, como el IVA, ICIO o IRPF.

¿Por qué es importante contratar un seguro de caución en el sector de la construcción?

La contratación de un seguro de caución es crucial para reducir los riesgos asociados con proyectos de construcción. Este tipo de seguro ofrece beneficios significativos tanto para contratistas como para propietarios. 

Ventajas para contratistas

  • Fortalecimiento de la credibilidad: Tener un seguro de caución incrementa la confianza de los clientes en la capacidad del contratista para completar el proyecto exitosamente.
  • Acceso a nuevas oportunidades de negocio: Muchos propietarios requieren un seguro de caución como condición para adjudicar contratos, lo que hace que contar con uno sea esencial.
  • Protección financiera: En caso de que haya un incumplimiento de contrato, el seguro proporciona una red de seguridad económica que protege al contratista de pérdidas.

Ventajas para los propietarios

  • Seguridad financiera: Un seguro de caución garantiza que el propietario no sufrirá pérdidas económicas si el contratista no cumple con las obligaciones contractuales.
  • Cobertura legal: En situaciones de disputas, el seguro puede cubrir los costos legales relacionados con la reclamación, lo que minimiza el riesgo financiero.
  • Tranquilidad: Saber que existe un respaldo financiero en caso de incumplimiento permite a los propietarios sentirse más seguros al invertir en un proyecto.

 

Esta información se comparte en Asesores de Pymes por la relevancia para las empresas españolas. No necesariamente los productos y servicios que se recomiendan en este blog son ofrecidos por Cesce. Para conocer en detalle el portafolio de productos que ofrece la compañía, puede hacerlo entrando en cesce.es.

Compártelo:

Publicidad

Twitter

cesce_es

Most Viewed Assets

Más populares

15 consejos y ejemplos para vender tu nuevo producto o servicio

0 View

Los seis elementos clave para elaborar un buen presupuesto

0 View

Conoce los países más endeudados del mundo

0 View

Breve historia de la inteligencia artificial: el camino hacia la empresa

0 View

Qué es y para qué sirve el modelo Canvas

0 View

Te podría interesar

Formulario Asesores de Pymes

Contact us

Send us your details on this form and we’ll get in touch with you as soon as possible.
We’ll be delighted to help you.

Call us 900 115 000 Customer Services Hours from 08.30 to 19.00 from Monday to Thursday and from 08.30 to 16.00 on Fridays
Write to us on X @cesce_es
Query service on X

Request information

Leave us your details and we’ll get in touch with you.
Cesce will process your personal data for the purpose of sending you commercial information through any medium, including digital channels. You can exercise your data protection rights (access, rectification or erasure, among others) as indicated in the Cesce Privacy Policy, which can be consulted for further information on the processing of your personal data.