02 Feb 2025

Se consolida el Sahel-exit

Las juntas militares que gobiernan Burkina Faso, Mali y Níger han confirmado su salida definitiva de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) el 29 de enero.

La noticia ha sido celebrada en las calles de sus capitales, ya que, aunque muchos temen las repercusiones económicas, hay un generalizado respaldo por la retórica nacionalista y anticolonialista (o, de forma más específica, anti-Francia) de los líderes militares. Los tres países, que juntos conforman la Alianza de Estados del Sahel (AES), han comenzado a emitir pasaportes de la unión: el primero en recibirlo ha sido el jefe de Estado de Burkina Faso, Ibrahim Traoré. Otros (aún muy preliminares) planes para la AES incluyen una nueva divisa común y una aerolínea regional, habiendo ya alineado los sistemas telefónicos de las tres naciones y creado un sistema común de despacho aduanero. Los tres países siguen, no obstante, lastrados por los ataques yihadistas y el deterioro de las relaciones con el resto de la CEDEAO no será beneficiosa para los esfuerzos antiterroristas. Por ello, y con el objetivo de frenar el contagio en su frontera norte, el nuevo presidente de Ghana, John Dramani Manaha, está realizando esfuerzos para consolidarse como un nexo y mediador entre los dos grupos regionales.

sahel yihadismo cedeao aes juntas militares
Compártelo:

Te podría interesar