12 Jan 2025

Pragmatismo diplomático

Mientras tanto, uno de los principales objetivos de la administración será mejorar el pésimo estado de los servicios públicos, tras más de diez años de conflicto armado.

Preocupa especialmente el severo déficit energético, dado que en buena parte del país la disponibilidad de electricidad es inferior a las seis horas diarias. Teniendo en cuenta el escaso margen económico de Damasco, la reconstrucción del país dependerá, en buena medida, de la ayuda de la comunidad internacional. Por ello, al Shara ha llevado a cabo en las últimas semanas una frenética actividad diplomática, con numerosas reuniones con delegaciones de Estados Unidos, varios países europeos y economías del Golfo. De momento el líder de la milicia HTS parece haber adoptado un enfoque mucho más pragmático, dialogante y conciliador de lo que se esperaba; una estrategia que está dando sus frutos en las relaciones con las potencias occidentales. Como ejemplo, Estados Unidos ha levantado durante seis meses algunas de las sanciones impuestas a Damasco, para facilitar la capacidad del nuevo Ejecutivo de mejorar los servicios básicos de agua, electricidad y saneamiento. Por su parte, Alemania e Italia han propuesto una serie de medidas al resto de socios europeos que incluye, entre otros, retirar temporalmente algunas de las sanciones que se aprobaron contra el régimen de Bashar al-Asad. Y, en el ámbito regional, el Consejo de Cooperación del Golfo (organización formada por Arabia Saudí, Baréin, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Omán) está coordinando la celebración en los próximos meses de una conferencia internacional de donantes, con el objetivo de aprobar mecanismos financieros que contribuyan en la reconstrucción del país.

conflicto italia guerra estados unidos alemania damasco consejo cooperación golfo reconstrucción ahmed al shara servicios públicos
Compártelo:

Te podría interesar