23 Feb 2025

La deuda pública se dispara tras la auditoría interna

El presidente de Senegal, Diomaye Faye, está a punto de cumplir un año en el cargo: su elección demostró la fortaleza de la democracia senegalesa con una transición pacífica de poder tras un atípicamente caótico periodo preelectoral.

Una vez al frente del país, una de sus primeras medidas fue una auditoría interna de las cuentas públicas. En septiembre de 2024 los resultados preliminares hicieron temer malas noticias; los oficiales, publicados el 12 de febrero, revelan un importantísimo deterioro de los indicadores fiscales, aflorando desequilibrios mucho más graves de lo revelado por la administración del expresidente Macky Sall. La deuda pública en 2023 habría alcanzado el 99,7% del PIB, una revisión de 25 puntos porcentuales con respecto a lo publicado por el ministerio de Finanzas del gobierno previo; el déficit público del mismo ejercicio también salta hasta el 12,3% del PIB desde un inicial 4,9%. Estos descubrimientos aumentan la incertidumbre sobre la liquidez del país, con un impacto sobre el perfil deudor del país todavía sin concretar. El compromiso del gobierno con la transparencia, la rendición de cuentas y la consolidación fiscal, ha tranquilizado parcialmente a los mercados, que habían apostado por las positivas perspectivas económicas del país derivadas de la expansión del sector de los hidrocarburos. No obstante, cabe esperar que las medidas de austeridad esperadas generen cierta contestación social en un futuro cercano.

deuda pública macky sall ousmane sonko deficit fiscal diomaye faye sector hidrocarburos auditoria interna revisión de datos
Compártelo:

Te podría interesar