12 Oct 2025
Elecciones parlamentarias
El 5 de octubre Siria celebró las primeras elecciones parlamentarias desde la caída del régimen de Bashar al Asad, una convocatoria algo particular.
La votación no fue universal, debido a las dificultades técnicas y logísticas. Únicamente 6.000 miembros de colegios electorales regionales pudieron ejercer el voto. Después de trece años de cruenta guerra civil, la administración carece de un censo actualizado, debido a que varios millones de refugiados continúan fuera del país, a lo que habría que sumar los miles de desplazados internos. La convocatoria supone un pequeño paso en el proceso de transición del país. Sin embargo, la enorme influencia que ha ejercido el presidente Ahmed al-Shara ha sido objeto de críticas. El mandatario aprobó previamente la participación de los miembros de los colegios electorales regionales. Además, un tercio de los diputados serán nombrados directamente por el Jefe de Estado, lo que le permite asegurarse el apoyo del Parlamento. Los comicios tampoco han sido un ejemplo de la pluralidad del país, dado que no pudieron celebrarse en varias de las regiones de mayoría kurda. De acuerdo a los datos oficiales, los representantes de las minorías alauita, cristiana y kurda obtuvieron menos del 10% de los escaños, muy por debajo de su peso demográfico. El nuevo Parlamento tendrá un mandato de dos años y medio, susceptibles de prórroga.