13 Apr 2025

Elecciones para cerrar una larga crisis política

Corea del Sur celebrará elecciones presidenciales el 3 de junio, según anunció el pasado 8 de abril Han Duck-soo, el presidente en funciones del país, después de que su predecesor, Yoon Suk Yeol, fuera destituido a raíz del intento de golpe de Estado del 3 de diciembre de 2024.

Corea del Sur ha vivido meses de agitación política desde que Yoon sorprendió al país declarando la ley marcial, lo que desencadenó su destitución por el Parlamento. Inicialmente, el primer ministro Han Duck-soo, también fue cesado. Sin embargo, la decisión fue anulada posteriormente por el Tribunal Constitucional por lo que continuará en el cargo de presidente en funciones hasta las elecciones. Los coreanos esperan que los comicios cierren este turbulento periodo político y acaben con el vacío de poder que ha eclipsado los esfuerzos de Seúl para hacer frente a la negociación arancelaria con EE.UU. y la ralentización del crecimiento de la cuarta mayor economía de Asia. Lee Jae-myung, el líder del opositor partido de izquierda Demócrata que había perdido frente a Yoon por un estrecho margen en 2022, es ahora el claro favorito, pero se enfrenta a sus propios desafíos legales por cargos que incluyen la violación de la ley electoral y el soborno. El partido conservador People Power de Yoon cuenta con un amplio abanico de candidatos, encabezados por el ministro de Trabajo, Kim Moon-soo, que anunció ya su intención de presentarse. Según una encuesta de Gallup, publicada el 4 de abril, el 34% de los encuestados apoyaba a Lee, el 9% al conservador Kim Moon-soo, el 5% al ex líder del partido gobernante Han Dong-hoon, el 4% al alcalde de Daegu, Hong Joon-pyo, y el 2% al alcalde de Seúl, Oh Se-hoon.

crisis política política nacional elecciones presidenciales
Compártelo:

Te podría interesar