03 Mar 2025
EE.UU. impone nuevas sanciones a la industria de hidrocarburos de Irán
El 24 de febrero Washington impuso sanciones a más de 30 compañías involucradas en las exportaciones clandestinas de petróleo iraní.
Entre otros, la lista incluye a intermediarios de crudo de Emiratos Árabes Unidos y de Hong Kong, y a operadores marítimos de la India y de China. Esta medida se enmarca en la promesa del presidente Donald Trump de “reducir a cero” las ventas de crudo de Irán, con el objetivo de impedir que obtengan los fondos necesarios para avanzar en el programa nuclear. Así pues, se espera que en los próximos meses la administración norteamericana apruebe más medidas para dificultar lo máximo posible las relaciones comerciales de Teherán. Todo ello se produce en un momento muy favorable para la industria energética del país persa. De acuerdo a las estimaciones de la agencia de la energía de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés), la producción de crudo superó los 4,5 millones de barriles diarios en 2024, la cifra más alta de los últimos seis ejercicios. Gracias a ello, las exportaciones se situaron por encima de los 50.000 millones de dólares. China es, con gran diferencia, el principal destino de las ventas de hidrocarburos. Para eludir las sanciones, Pekín y Teherán han desarrollado una red de intermediarios que utilizan, principalmente, el yuan chino como moneda de cambio.