09 Feb 2025
Congelación de fondos
La semana pasada, Estados Unidos anunció la congelación de fondos destinados a la misión de seguridad en Haití, que busca contener el avance de las pandillas en la capital, Puerto Príncipe.
La decisión, que detiene la entrega de 13,3 millones de dólares de un fondo de la ONU, forma parte de una congelación más amplia de la asistencia exterior impuesta por la administración de Donald Trump. La medida golpea a una misión ya debilitada, con solo 800 agentes en el terreno, muy por debajo de los 2.500 previstos, mientras las pandillas controlan el 85% de Puerto Príncipe y expanden su violencia a zonas antes seguras. El impacto de la suspensión de la ayuda estadounidenses aún no está claro, pero el deterioro de la seguridad en Haití es innegable. En 2024, más de 5.600 personas fueron asesinadas y más de un millón han sido desplazadas debido a la violencia. La ONU ha denunciado violaciones sistemáticas de derechos humanos, incluyendo explotación sexual y el reclutamiento de menores por parte de las pandillas. Otros países, en cambio, han comenzado a movilizar apoyo: El Salvador envió la semana pasada un contingente de 70 soldados para reforzar las fuerzas de seguridad en el terreno, sumándose a los agentes de Kenia, Jamaica y Guatemala. No obstante, sin el apoyo de EE.UU., la posibilidad de que las pandillas tomen el control total de la capital es cada vez más real.