09 Feb 2025

Camino a la resolución del conflicto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció que se “estaban haciendo progresos para para poner fin a la guerra en Ucrania”, tras hablar con su homólogo ruso, Vladimir Putin.

Se desconoce si las conversaciones entre ambos tuvieron lugar antes o después de su investidura, el 20 de enero. También se espera que el líder estadounidense se reúna con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski para intentar iniciar un diálogo entre ambos. Zelenski también ha confirmado su asistencia a la Conferencia de Seguridad de Múnich donde la resolución de la guerra entre Rusia y Ucrania es uno de los principales temas en la agenda. El conflicto sigue su curso sobre el terreno, tras el lanzamiento de una nueva ofensiva ucraniana en la región rusa de Kursk. Las tropas de Kiev se han enfrentado a soldados rusos y norcoreanos que combaten de forma conjunta en la zona. De hecho, el pasado 8 de febrero, el líder norcoreano Kim Jong Un prometió mantener el apoyo de su país a Rusia en el conflicto. Las autoridades surcoreanas sospechan que su vecino del norte podría estar preparando el envío de tropas adicionales a Rusia después de que sus soldados hayan sufrido numerosas bajas. Mientras, en el frente de la región de Donetsk las tropas rusas prosiguen su avance. La pasada semana capturaron el pueblo de Orikhovo-Vasylivka, próximo a Chasiv Yar, un centro militar neurálgico del ejército ucraniano. Para conseguir frenar a Moscú, Kiev necesita garantizar el apoyo militar estadounidense, algo que, desde que llegó Trump a la Casa Blanca, está en serias dudas. De hecho, Washington quiere condicionar la futura ayuda estadounidense a que Ucrania le conceda mayor acceso a los minerales y las “tierras raras” que se encuentran en su subsuelo. Algo a lo que Zelenski no parece oponerse.

guerra negociaciones estados unidos solución conflicto
Compártelo:

Te podría interesar