16 Mar 2025
Acuerdo histórico entre Damasco y los kurdos
Tan solo unos días después del brutal asesinato de centenares de civiles alauitas en las regiones del oeste del país, el presidente, Ahmed al Shara, firmó un acuerdo histórico con Mazlum Abdi, el líder de las milicias kurdo sirias, las denominadas Fuerzas Democráticas Sirias (FDS).
Ambas partes acordaron la total integración de la región autónoma kurda, conocida como Rojava, en la estructura del país, algo que parecía impensable hace tan solo unos meses. Cabe recordar, por ejemplo, que durante la guerra civil las milicias lideradas por al Shara mantuvieron durísimos enfrentamientos armados con las FDS. Entre otros, el pacto incluye un alto el fuego permanente; la disolución de las instituciones autónomas kurdas; la integración del sistema educativo, sanitario y legislativo; la devolución a Damasco de los yacimientos de hidrocarburos en el este del país, y el control de las zonas fronterizas. A cambio, los kurdos participarán activamente en el proceso de transición, serán reconocidos como parte integral del país, y las FDS se incorporarán en el ejército oficial; un considerable avance respecto a la política discriminatoria del régimen de Asad. La implementación del acuerdo se hará de forma gradual, dado que todavía quedan muchos puntos por concretar. Por otra parte, en el plano internacional la renuncia a la autonomía se alinea con los intereses de Turquía, el principal valedor de al Shara. Todo ello aleja la posibilidad de que Ankara inicie, como se había barajado, una ofensiva a gran escala para desmantelar las estructuras militares de las FDS.