05 mar 2025
¿Qué es un seguro por deuda tributaria?
Descubre cómo el seguro por deuda tributaria puede proteger tu patrimonio y brindarte tranquilidad financiera. ¡No te pierdas esta oportunidad!
Carlos Sánchez - Colaborador de Asesores de Pymes externo a Cesce
Un seguro por deuda tributaria permite a una empresa poder aplazar el pago de determinados impuestos con la Agencia Tributaria. Esto es especialmente importante para asegurar la liquidez de una entidad, de manera que se puedan atender los compromisos financieros a corto plazo y garantizar poder mantener su actividad comercial.
En líneas generales, un seguro de caución permite a una empresa poder cumplir con sus obligaciones contractuales ante terceros en su desempeño comercial, como pueden ser la Administración o cualquier tipo de empresa privada. Es decir, desde un punto de vista económico, un seguro de caución es comparable a un aval bancario, ya que permit garantizar que se podrá responder ante los compromisos adquiridos por el sujeto que ha sido avalado.
Entre otras tipologías, puede existir un seguro de caución destinado a garantizar las obligaciones tributarias de una entidad con la Administración Tributaria, ofreciendo la posibilidad de disponer de un mayor margen y flexibilidad.
¿Qué riesgos hay asociados a las deudas tributarias?
Existen diferentes tipos de infracciones tributarias en España. Por ejemplo, están las infracciones leves, que son aquellas que tienen una base de hasta 3.000 euros. Esta clase de infracción puede suponer para el infractor una sanción de hasta el 50% de la cantidad que se dejó de pagar.
Por otro lado, están las infracciones graves, que superan los 3.000 euros. Su sanción mínima es del 50% de la cantidad defraudada. Finalmente, están las infracciones muy graves, cuya sanción puede ser de entre el 100% y el 150% de la cantidad defraudada.
Además del coste económico, una deuda tributaria puede traer consigo otra serie de riesgos para una empresa, como por ejemplo:
- Merma de la liquidez para poder hacer frente a otros compromisos en el corto plazo.
- Potencial embargo de bienes de la sociedad.
- En el peor de los escenarios, tener que parar la actividad y arriesgarse al cierre de la compañía.
- Posibles consecuencias penales para los administradores que hayan cometido un delito fiscal de defraudación a la Hacienda Pública, que puede llevar penas de cárcel de 1 a 5 años.
- La responsabilidad civil derivada de la infracción tributaria, que podría dar lugar a que los socios presenten una demanda civil.
- Desprestigio para la marca comercial.
- Deterioro en el futuro acceso al crédito para las entidades financieras.
¿Qué cubre el seguro por deuda tributaria?
Contar con un seguro por deuda tributaria ofrece diferentes coberturas para el asegurado, en este caso, la principal es la de garantizar el cumplimiento del contrato del seguro, en este caso de poder responder ante el pago de cualquier impuesto adeudado a la Agencia tributaria, como el IVA, el IRPF o el IAE.
Además, como cualquier seguro de caución, ofrece una serie de ventajas por su contratación:
- No se ve reflejado en el pasivo del Balance.
- El seguro no se integra en la base de datos, al contrario del aval bancario.
- No computa en el CIRBE.
- No es necesario inmovilizar efectivo.
¿Cómo funciona el seguro por deuda tributaria?
El seguro por deuda tributaria es una garantía de tipo personal que se exige tanto para que una empresa pueda conseguir determinados créditos tributarios con la Administración Tributaria como para lograr la concesión de aplazamientos o fraccionamientos en el pago de deter minadas deudas tributarias.
¿Quién puede contratar un seguro por deuda tributaria?
Normalmente, un seguro por deuda tributaria puede ser contratado por cualquier persona o entidad con obligaciones fiscales. En ocasiones, algunas entidades emiten esta póliza para personas físicas y/o jurídicas que quieran retrasar cualquier clase de impuesto, siempre que su importe ascienda a más de 30.000 euros.
Esta información se comparte en Asesores de Pymes por la relevancia para las empresas españolas. No necesariamente los productos y servicios que se recomiendan en este blog son ofrecidos por Cesce. Para conocer en detalle el portafolio de productos que ofrece la compañía, puede hacerlo entrando en cesce.es.
Te podría interesar
Contacta con nosotros
Envíanos tus datos mediante este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
Estaremos encantados de ayudarte.
Solicita información
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo