05 mar 2025
Bankinter y Cesce facilitan la puesta en marcha del parque solar del Grupo Hidrolena en Chile gracias a la primera Póliza Verde de Inversión que lanzó el banco
- La entidad ha financiado a la filial chilena del Grupo asturiano, Enerblan, muy consolidada en el negocio hidroeléctrico y fotovoltaico en ese país.
- La Póliza Verde de Inversión de Cesce se firmó hace dos años y abrió una fase fructífera de operaciones ligadas a la sostenibilidad que el banco está incrementando.
- El Parque Solar Espiga de Oro finalizó su construcción el pasado 14 de enero y pasa a la fase de explotación.
Madrid, 05 de marzo de 2025.- Bankinter y Cesce ven materializado el proyecto que respaldaron a través de la primera Póliza Verde de Inversión que firmaron en 2023. Se trata del Parque Solar Espiga de Oro en Chile, que ha puesto en marcha el Grupo Hidrolena, empresa originaria de Asturias.
Bankinter ha participado en la financiación de este proyecto con un préstamo a ocho años que asciende a 2.600.000 euros con la cobertura del seguro de Cesce bajo la Póliza Verde de Inversión.
La primera Póliza Verde de Inversión sellada hace dos años ha fructificado en la citada instalación solar, que terminó el 14 de enero. Con esta infraestructura, el Grupo Hidrolena, Cesce y Bankinter contribuyen al impulso de las energías renovables con un proyecto ligado a la estrategia de Sostenibilidad. Uno de los pilares del Plan de Sostenibilidad 2024-2026 de Bankinter es precisamente el negocio sostenible, aspecto en el que el banco está reforzando sus acciones.
La Póliza Verde de Inversión es un producto que lanzó la aseguradora en 2022 y que cubre el riesgo de impago de los créditos concedidos a filiales extranjeras de empresas españolas para la financiación de proyectos o actividades que cumplan con los requisitos recogidos en la Taxonomía de la UE o el Anexo I del Consenso de la OCDE para ser consideradas operaciones verdes. Convertida en un referente en la financiación sostenible, esta póliza ofrece cobertura tanto de los riesgos políticos como de los comerciales.
Bankinter, por su parte, ha firmado varias Pólizas Verdes, pero certifica ahora la materialización del respaldo financiero al Grupo Hidrolena a través de esta póliza, gracias a la colaboración con Cesce.
Sobre Grupo Hidrolena
El Grupo Hidrolena es una empresa especializada en el diseño, la construcción y explotación de pequeñas centrales hidroeléctricas y parque solares fotovoltaicos y ha conseguido consolidar su potencial generador, no solo en España sino fuera de nuestras fronteras, colaborando con sus clientes para permitir una transición hacia la sostenibilidad. La compañía cuenta con una trayectoria de más de 25 años.
Sobre Cesce
Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo de empresas que ofrece soluciones integrales para la gestión del riesgo comercial y la emisión de seguro de caución y garantías en Europa y Latinoamérica. Además, actúa como Agencia de Crédito a la Exportación (ECA) por Cuenta del Estado Español, gestionando el seguro de crédito a la exportación. Cesce impulsa el crecimiento a largo plazo de sus más de 120.000 clientes, facilitándoles soluciones inteligentes para la gestión del crédito comercial que abarcan toda la cadena de valor del negocio – prospección de mercados, gestión y transferencia del riesgo y acceso a la financiación – y soluciones de caución y garantías que les permitan abordar nuevos proyectos y negocios.
Sobre Bankinter
Bankinter es el quinto banco español por tamaño y el más resistente de España y el tercero de Europa, según los últimos test de estrés realizados por la Autoridad Bancaria Europea (EBA). Asimismo, se distingue por la calidad de sus activos, por ser una de las entidades financieras más rentables en términos de retorno de capital (ROE), una de las más eficientes y con una de las menores tasas de morosidad del sistema financiero. El banco cerró 2024 con un beneficio neto atribuido al grupo de 953 millones, un 13% más que en el ejercicio precedente. La financiación a empresas es un pilar clave en su negocio, como muestra el dato de su cartera de inversión crediticia en Banca de Empresas, que se sitúa en 34.700 millones de euros, un 6% más que en 2023, que no ha dejado de crecer en los años anteriores y que ha permitido a miles de empresas clientes desarrollar sus proyectos de inversión, expansión y avance.