18 may 2025

Gira norteamericana

Esta semana ha estado marcada, en gran medida, por la gira de cuatro días realizada por el presidente estadounidense, Donald Trump, por Oriente Medio.

Buena parte de la agenda se ha centrado en reforzar las relaciones con los principales países productores de petróleo de la región, mediante contratos comerciales. En concreto, Washington anunció la firma de acuerdos con Arabia Saudí valorados en 600.000 millones de dólares (mill.$), de 240.000 mill.$ con Catar y de 200.000 mill.$ con Emiratos Árabes Unidos. Los voluminosos contratos abarcan numerosos sectores, entre los que destacan defensa, aviación, tecnología y energía. Asimismo, durante la visita oficial a Arabia Saudí, Trump se reunió con el presidente interino de Siria, Ahmed al Sharaa. El encuentro se produjo apenas un día después de que el mandatario norteamericano anunciase el levantamiento de las sanciones impuestas a Siria. En las declaraciones realizadas, Trump señaló que “el cese de las sanciones les dará un nuevo comienzo, una oportunidad de grandeza”. Estos acontecimientos suponen un espaldarazo para el sorprendente pragmatismo diplomático adoptado por la nueva administración siria. Por otra parte, la decisión de no incluir a Israel en la gira por la región ha sido interpretado como una muestra de la creciente irritación de Washington con las políticas adoptadas en las últimas semanas por el primer ministro hebreo, Benjamín Netanyahu.

trump acuerdos comerciales siria netanyahu israel washington gira ahmad al sharaa
Compártelo:

Te podría interesar