12 oct 2025

Bélgica se opone al uso de los fondos rusos

Bélgica está sometida a una presión intensa para permitir el uso de los 190.000 mill.€ en activos rusos congelados en Euroclear, la cámara de compensación con sede en Bruselas.

Los Veintisiete quieren financiar un “préstamo de reparación” a Ucrania. La iniciativa, impulsada por la Comisión Europea, ha recibido el reciente respaldo de la Casa Blanca después de que Trump instase a los miembros del G7 a confiscar o usar “de otro modo” los activos rusos para financiar la defensa de Ucrania. Sin embargo, la principal resistencia proviene ahora del primer ministro belga, Bart De Wever, quien exige que todos los Estados miembro asuman la totalidad de los riesgos legales y financieros de la operación. De Wever solicita que se garantice el importe total del préstamo para evitar que Bélgica tenga que reembolsarlo en caso de que Rusia exija la devolución de los activos. Esta postura ha generado una fuerte reacción en el resto de capitales europeas. Bélgica no ha tenido reparos en recaudar 3.600 mill.€ en impuestos procedentes de los activos de Euroclear, beneficios que sí que considera que le pertenecen, mientras que pretende que los riesgos sean compartidos. La Comisión y la mayoría de las capitales de la UE insisten en que los riesgos para Bélgica son limitados y manejables, y que la estructura del préstamo no constituye una confiscación de activos. El objetivo de la UE sigue siendo llegar a un acuerdo sobre el préstamo de 140.000 mill.€ para diciembre, con el primer desembolso de fondos a Ucrania previsto para el segundo trimestre de 2026.

conflicto
Compártelo:

Te podría interesar