18 may 2025

Acuerdo de minerales

El pasado 8 de mayo, el Parlamento ucraniano ratificó un acuerdo marco entre Estados Unidos y Ucrania sobre un fondo de inversión conjunto que se financiará, parcialmente, con los beneficios de la explotación de los recursos mineros del país.

El "acuerdo sobre minerales" resuelve las disputas entre Estados Unidos y Ucrania sobre la compensación por la ayuda militar prestada a Kiev y es un avance positivo en las relaciones entre ambos. El texto ofrece a los inversores estadounidenses un acceso privilegiado a 57 tipos de minerales, entre los que destacan elementos de tierras raras e hidrocarburos, como el gas natural y el petróleo. Pese a que no se hace mención a las garantías de seguridad por las que abogaba el presidente Zelenski, el acuerdo habla de una "alineación estratégica a largo plazo" entre Ucrania y Estados Unidos, y el "apoyo estadounidense a la seguridad, prosperidad, reconstrucción e integración de Ucrania en los marcos económicos mundiales". Además, se adopta una postura mucho más dura hacia Rusia que las versiones originales. No obstante, la eficacia del acuerdo dependerá de conseguir la paz a largo plazo y de unas condiciones de inversión estables. A ello habría que añadir otros obstáculos para su puesta en funcionamiento, como la viabilidad real de los depósitos de hidrocarburos ya que los estudios geológicos a los que se hace referencia están obsoletos o el deterioro de las infraestructuras energéticas del país. Si bien el impacto real del acuerdo es simbólico, el presidente Donald Trump puede apuntarse el logro de un objetivo clave en sus primeros 100 días en el cargo, mientras Ucrania muestra su gratitud a Washington con la esperanza de conservar el apoyo militar y diplomático de Estados Unidos.

trump zelenski tierras raras acuerdo minerales garantías seguridad
Compártelo:

Te podría interesar