30 mar 2025

Minerales en juego: nueva propuesta de Estados Unidos

La administración Trump ha presentado a Kiev un nuevo acuerdo sobre minerales, que constituye un paso más en los planes de Washington por vincular el futuro económico de Ucrania a los intereses estadounidenses.

La nueva propuesta reemplazaría al acuerdo marco sobre el desarrollo conjunto de los recursos minerales de Ucrania, anunciado el pasado mes de febrero, según el cual se habría establecido un fondo al que Ucrania aportaría el 50% de las futuras ganancias de los recursos minerales, y que no llegó a firmarse. Según el nuevo texto, Estados Unidos obtendría un control generalizado sobre la riqueza mineral y las infraestructuras energéticas de Ucrania, sin ofrecer a cambio garantías de seguridad vinculantes una vez que la guerra con Rusia haya terminado (según la Casa Blanca, las garantías de seguridad están implícitas en cualquier acuerdo de minerales, puesto que la inversión estadounidense en Ucrania disuadiría a Rusia de atacar de nuevo). En segundo lugar, plantea el establecimiento de un fondo de inversión conjunto, con una junta de supervisión de cinco miembros, tres de ellos designados por Washington, lo que en la práctica le daría poder de veto a Estados Unidos. En tercer lugar, la ayuda militar estadounidense proporcionada en el pasado se considera una contribución financiera al nuevo acuerdo; y se prevé que los ingresos del petróleo, el gas y los minerales se compartan, si bien esto ocurrirá únicamente después de que Ucrania haya "reembolsado" el dinero ya entregado con una tasa de interés del 4%. A pesar de las presiones, es muy improbable que Ucrania acepte un acuerdo en semejantes términos, ya que sin garantías de seguridad, Kiev estaría entregando el control de sus recursos a Estados Unidos a cabio de una paz incierta.

conflicto paz acuerdo materias primas minerales
Compártelo:

Te podría interesar