30 mar 2025

La explosión de un oleoducto desata una crisis política

El oleoducto Trans-Niger, que transporta entre 190.000 y 245.000 barriles diarios al segundo puerto más grande del país, sufrió una explosión el pasado 18 de marzo.

La estimación de daños es compleja, pero, por el momento, podría estar costándole al país hasta 14 mill.$ diarios en exportaciones de petróleo. Tras el incidente, el presidente Bola Tinubu declaró el Estado de emergencia y nombró a un administrador temporal en el estado de Rivers, una decisión extremadamente controvertida. La declaración acarrea la suspensión, por 6 meses, del gobernador Sim Fubara (y a todos los miembros de la legislatura estatal), que mantiene una agria enemistad con su predecesor, Nyesom Wike, un aliado clave del presidente. Que Tinubu aparte así a Fubara del poder ha hecho saltar las alarmas entre la oposición, que, además, denuncia que la declaración del Estado de Emergencia rompe con los preceptos básicos del federalismo, un principio troncal de la constitución nigeriana de 1999. A ello se suma la polémica aprobación parlamentaria: en lugar de un conteo tradicional de apoyos, los votos se emitieron a viva voz. Se anticipa, por tanto, un aumento de las tensiones políticas en el país en los próximos meses, así como una reducción de la producción petrolera y de los ingresos externos.

crisis política constitución oleoducto estado de emergencia parlamento explosión bola tinubu federalismo
Compártelo:

Te podría interesar