19 oct 2025

El alto el fuego se tambalea

La primera semana desde la firma del alto el fuego ha estado marcada por el temor a la ruptura de la tregua.

Uno de los principales problemas es el retraso en la entrega, por parte de Hamás, de los cuerpos de los rehenes fallecidos. El gobierno hebreo sostiene que esta demora vulnera el acuerdo pactado y, como represalia, el 18 de octubre bloqueó la entrada de ayuda humanitaria por el paso de Rafah. Por su parte, la milicia palestina asegura que la devolución tardará más tiempo de lo previsto, debido a que algunos se encuentran bajo los escombros de edificios destruidos. La posibilidad de una ruptura del acuerdo fue especialmente elevada el 19 de octubre. Dos soldados israelíes fallecieron en unos enfrentamientos contra miembros de la milicia al sur de la Franja. En respuesta, la fuerza aérea hebrea llevó a cabo un intenso bombardeo en la zona de Rafah, en la que fallecieron más de una treintena de palestinos. A esto se suman los combates que se están produciendo desde el alto el fuego entre miembros de Hamás y diversos clanes acusados de colaborar con Israel. Según algunos medios, los choques entre los distintos grupos armados han provocado más de medio centenar de fallecidos en menos de una semana. Así pues, los distintos grados de violencia han enfriado las expectativas de una paz duradera.

conflicto bombardeo hamás alto el fuego tregua gaza rehenes
Compártelo:

Te podría interesar