06 abr 2025
Dura represalia comercial por parte de China
China había respondido hasta ahora de forma casi simbólica a los aranceles del 20% impuestos por Trump desde su toma de posesión, indicando con ello una predisposición a negociar.
Sin embargo, en esta ocasión Pekín ha respondido con firmeza a la ronda de “aranceles recíprocos” anunciados por Trump el pasado día 2 de abril, que en el caso de China ascienden al 34%. Pekín anunció al día siguiente que aplicaría también un arancel del 34% que entraría en vigor el día 10 de abril, un día después de que lo haga el arancel estadounidense. Adicionalmente China ha anunciado una larga lista de contramedidas: la restricción inmediata de exportaciones de siete tierras raras (samario, gadolinio, terbio, disprosio, lutecio, escandio e itrio), una investigación antidumping sobre tubos médicos de rayos X estadounidenses e indios, la suspensión de importaciones avícolas de dos empresas estadounidenses, la inclusión de 11 empresas de defensa en una lista de entidades no confiables, controles de exportación a 16 empresas estadounidenses y la suspensión de importaciones de sorgo de una compañía estadounidense. De no cambiar nada de aquí a una semana los aranceles entre las dos grandes potencias rondarían el 74%, lo que supondría una grave disrupción de sus relaciones comerciales y un severo golpe para los sectores exportadores y una larga lista de compañías multinacionales con intereses en ambos países. Según distintas estimaciones los aranceles podrían provocar una caída del crecimiento en China de al menos entre el 1-2% del PIB este año y una caída de las exportaciones del 4-5%.